Bénédicte Nuding & Victoria Finkbeiner | Septiembre 2025
♦ ¿Manejas mil y una tareas todavía sin hoja de ruta?
♦ Dispara tu productividad con un software de gestión inteligente
♦ Casos de éxito: proyectos imparables (el siguiente, el tuyo)
♦ La experiencia de nuestro propio equipo de marketing con la herramienta Projects
¿El beneficio principal? ¡Máxima eficiencia! Una buena herramienta no solo simplifica procesos, sino que automatiza el trabajo repetitivo y optimiza la asignación de recursos. Esto se traduce en un ahorro de tiempo increíble que libera a tu equipo para que puedan centrarse en lo esencial: generar valor. Sin embargo, no todo es velocidad. Con el software adecuado, planificar y organizar es muy sencillo. Puedes asignar tareas, definir flujos de trabajo (workflows) y establecer calendarios realistas. Así, minimizas el riesgo de fallos y retrasos, y tus proyectos avanzan sin contratiempos.
Además, la colaboración mejora radicalmente. Todo el equipo pasa a estar siempre perfectamente alineado, desaparecen los malentendidos y la comunicación es fluida. ¡Aspectos muy importantes para la motivación y el rendimiento!
Si utilizas tu herramienta de gestión de forma estratégica, te aseguras una ventaja competitiva innegable. Podrás entregar proyectos más rápido, con mejor calidad y optimizando los costes, lo que te permitirá destacar entre la competencia. ¡Es hora de reducir el estrés y llevar tu productividad al siguiente nivel!
La parte fundamental de la herramienta de gestión es la administración de proyectos, sprints y tareas, incluyendo descripciones detalladas, niveles de prioridad y designación de responsables. Para ello, son clave las siguientes funcionalidades:
Una planificación del tiempo eficiente es crucial para el éxito o fracaso de cualquier proyecto. Los cronogramas realistas y la documentación transparente de la realización de cada fase son determinantes:
• Story Points: estiman la carga de trabajo para las tareas, especialmente en proyectos ágiles, lo cual es útil para la planificación de recursos de personal.
• Plazos: cada tarea recibe una fecha de vencimiento.
Una gestión de recursos efectiva es decisiva para el éxito del proyecto:
Las herramientas de gestión de proyectos facilitan la comunicación y el intercambio de información dentro del equipo:
Seamos sinceros: antes de que Projects llegara a nuestras vidas, la gestión de tareas en nuestro departamento de marketing era mucho menos estructurada... y nos robaba muchísimo tiempo. Hojas de cálculo por doquier, cadenas interminables de e-mails y una constante confusión sobre quién hacía qué: ese era nuestro caos diario. ¿La consecuencia? Tareas duplicadas, información perdida y un ritmo mucho más lento en la ejecución de nuestras ideas. Evidentemente, necesitábamos una solución. Y así fue como nació Projects: una herramienta pensada y diseñada específicamente para cubrir nuestras necesidades (innovaphone).
Hoy, Projects, es el eje central organizativo de nuestro trabajo, y su éxito interno es un caso de estudio que nos enorgullece compartir. Os invitamos a descubrir cómo nuestro equipo de marketing utiliza Projects en su trabajo diario, y por qué estamos convencidos de que también transformará la forma de trabajar en tu empresa.
Simone, ¿para qué tareas utilizas Projects más a menudo?
Projects se ha convertido en mi herramienta "todo en uno" para casi todo. Es de enorme ayuda poder centralizar todas las tareas en UNA sola herramienta. Lo genial es que no solo puedes planificar tareas, sino también recopilar ideas y temas, reunir información ligada a ciertas tareas y mucho más.
Lo uso, sobre todo, para gestionar nuestro newsletter mensual. Me he creado un proyecto específico donde voy recogiendo todas las ideas y temas relevantes que van surgiendo, y las centralizo en forma de tareas en el área de backlog. Para cada edición, utilizo una plantilla de sprint que configuré yo misma: me permite seguir todos los pasos clave, desde la redacción de los artículos hasta la creación de las imágenes, pasando por la gestión de las traducciones. Estas últimas se asignan directamente a las compañeras implicadas a través de Projects, quienes me notifican automáticamente una vez que terminan. ¡Ahorro de tiempo y mucha más claridad en mi día a día!.
Luana, ¿en qué situaciones te dices a ti misma: "menos mal que tengo Projects"?
Cuando mi carga de trabajo aumenta, a veces pierdo de vista algunas cosas. Projects me ayuda a tener siempre una visión general, a no olvidar nada y a organizar mejor mis prioridades.
¿Recuerdas cómo era el trabajo antes de Projects?
¡Claro! Era un caos: docenas de e-mails, archivos dispersos en Outlook, post-its por todo el escritorio... Sinceramente, no lo echo de menos.
Simone, ¿Cómo es la colaboración en equipo con Projects?
¡Es mucho más simple, fluido y rápido que antes! Gracias a la integración con Connect - nuestra plataforma social intranet - y a las notificaciones integradas, todo es todavía más eficiente. Con Connect, podemos comunicarnos directamente con los compañeros en el contexto de un proyecto, un sprint o una tarea. ¿El resultado? Las conversaciones son más claras y las validaciones, más rápidas. Hace poco tuve otro ejemplo muy ilustrativo: varios temas que tratar con una agencia externa, intercambios por e-mail que se convertían en un verdadero juego de ping-pong... El resultado era un hilo de conversación confuso y difícil de seguir. Todo lo contrario a Projects, donde todo está centralizado, estructurado y es perfectamente trazable - no solo para las personas directamente involucradas, sino también para quienes se unen al proyecto a mitad de camino.
Además, si un compañero está ausente – ya sea por vacaciones o baja por enfermedad - Projects se convierte en una gran ventaja. Podemos seguir fácilmente el estado de sus tareas o asumir alguna sin perder el hilo. ¡Realmente cambia totalmente las reglas del juego!
Nick, ¿tienes algún consejo para alguien que está descubriendo Projects por primera vez?
Lo más importante es usarlo a menudo y de forma regular. Como con cualquier herramienta nueva, lleva un poco de tiempo acostumbrarse; no hay atajos. Lo que ayuda de verdad es entender bien la estructura general: las Áreas, los proyectos, los sprints y las tareas. Una vez que tienes eso claro, ¡estás muy cerca de convertirte en un verdadero experto en Projects!
Y para ti, ¿cuál es la principal ventaja de Projects?
Estar siempre al día y encontrar la información correcta muy rápido. Por ejemplo, cuando un compañero está enfermo y tienes que asumir un tema de improviso. Todo está disponible en Projects o Connect, así que no pierdes tiempo buscando.
Projects es mucho más para nosotros que una simple herramienta de gestión de proyectos. Encarna nuestra profunda convicción: son las herramientas desarrolladas en respuesta a una necesidad interna real las que mejor apoyan el trabajo diario. Projects demuestra que la innovación a menudo nace donde las soluciones existentes ya no son suficientes. Y estamos orgullosos de ver cuánto ha transformado esta herramienta, para bien, nuestra forma de trabajar en toda la empresa.
¡Utiliza Projects gratis en la versión completa durante 6 meses!