Trabajo flexible: la flexibilidad horaria como impulso de productividad y bienestar

 Laura Toffali y Wendy Züffle | 21.07.2025
 

 

La flexibilidad horaria es clave en el trabajo de hoy. Permite a todos –empresas y empleados– organizar el tiempo a su medida. Pero, ¿qué hay detrás de este concepto? ¿qué tipos de flexibilidad existen y qué beneficios (o desafíos) ofrecen? Descúbrelo, y conoce de primera mano cómo lo viven nuestros compañeros Verena, Pamela y Claudio.

Flexibilidad horaria: desde el horario flexible hasta el Jobsharing

La flexibilidad horaria abarca todos los modelos de jornada laboral que se desvían de la regla tradicional del 9 a 5. Además del clásico teletrabajo o trabajo en remoto, los modelos de horario flexible ofrecen soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de empresas y empleados.

Así, la jornada anual permite una distribución estratégica de las horas de trabajo a lo largo del año para equilibrar de forma óptima las fases de alta y baja carga de trabajo. Por otro lado, el banco de horas ofrece un control más detallado del propio tiempo, permitiendo acumular horas extras que luego pueden utilizarse como tiempo libre compensatorio. En la semana laboral comprimida, la jornada semanal regular se concentra en menos días, lo que permite fines de semana más largos y, por tanto, más descanso. En el jobsharing o puesto compartido, dos o más empleados comparten un puesto a tiempo completo con sus responsabilidades asociadas. Estos diversos modelos de horario flexible son una clara muestra de que la flexibilidad va mucho más allá del simple trabajo móvil.

 

Conciliación y bienestar: las ventajas de la flexibilidad para los empleados

    • Mayor motivación y productividad: los empleados que pueden organizar su jornada laboral de forma flexible suelen estar más motivados y ser más productivos.
    • Mejor conciliación vida laboral y personal: los horarios flexibles permiten equilibrar mejor las obligaciones profesionales y personales.
    • Reducción del estrés y mayor autonomía: la posibilidad de organizar el propio tiempo de trabajo puede ayudar a reducir el estrés y aumentar la satisfacción.

 

Ventajas para la empresa: productividad y retención de talento con horarios flexibles

    • Aumenta la productividad: Cuando los empleados pueden ajustar su horario a sus momentos de mayor energía o concentración, trabajan de forma más eficiente
    • Reduce el absentismo: Permite que el personal integre mejor sus citas médicas o gestiones personales sin tener que faltar al trabajo, disminuyendo las ausencias.
    • Atrae y retiene talento: Los empleados felices tienden a quedarse más tiempo. Ofrecer horarios flexibles hace que tu empresa sea mucho más atractiva para nuevos candidatos, ayudándote a captar a los mejores profesionales.

Un entorno laboral inclusivo: la diversidad en el trabajo

La introducción de horarios flexibles es una herramienta eficaz para promover la inclusión y diversidad dentro de las empresas. Al permitir la libre elección de horarios o lugar de trabajo, los empleadores pueden atender de manera más específica a diversas necesidades. Esto incluye los requisitos de personas con discapacidad, padres con niños pequeños, cuidadores de familiares o personas con limitaciones personales o culturales especiales. A través de la flexibilidad laboral, profesionales que de otro modo se verían desfavorecidos por horarios inflexibles, pueden participar de manera más plena en la vida laboral.


Así entendemos la flexibilidad en innovaphone

En innovaphone, tenemos claro algo desde hace tiempo: una empresa moderna y con visión de futuro necesita flexibilidad. Especialmente si queremos innovar y atraer —y retener— a los mejores.

 

Verena, Marketing Manager a tiempo parcial:

"Me he mudado varias veces y en innovaphone he trabajado tanto a tiempo completo (presencialmente desde la oficina) como a tiempo parcial (completamente en remoto). Gracias a mi puesto en el departamento de marketing, nuestra plataforma myApps y las videollamadas, siempre estoy al día y puedo hacer casi todo desde casa sin problema. La flexibilidad es un beneficio enorme. Te permite organizarte de otra forma si, por ejemplo, un niño se pone malo o tienes una cita médica."



Pamela, Head of Inside Sales:

"Conozco bien los desplazamientos al trabajo. Vivo algo lejos de la sede central de innovaphone. Pero nuestra plataforma myApps y las herramientas me lo ponen fácil para trabajar de forma eficiente. Gracias a las videollamadas y conferencias de myApps, hago mis tareas desde casa como siempre y, aunque esté en remoto, sigo cerca de mi equipo.

Los días que voy a la oficina, aprovecho el trayecto en tren usando nuestra intranet social, Connect. ¡Así el tren se convierte en mi ’oficina móvil’! Gano tiempo antes de llegar a la oficina e intercambio ideas con mis compañeros en tiempo real. Y para llevar el control de mis horas, la aplicación Working es perfecta. Es una solución redonda: ¡una nueva definición del puesto de trabajo!"

 


Claudio, Technical Services:

"Con la plataforma innovaphone myApps podemos trabajar cómodamente desde donde sea. Iniciamos sesión en myApps, tenemos todas las herramientas necesarias a mano y nos comunicamos con los compañeros. Trabajé seis años en Alemania y llevo ocho teletrabajando desde mi país de origen, Portugal. innovaphone lo hace posible: siempre soy productivo y estoy en contacto directo con mi equipo, aunque nos separen 2.800 km".

10 claves para implementar con éxito la flexibilidad horaria

1. Define bien las reglas: deja claro qué tipos de flexibilidad permites, quién puede acceder, qué se espera y cómo se medirá el éxito.

2. Invierte en tecnología de calidad: pon a disposición de tus equipos las herramientas necesarias para comunicarse, colaborar y gestionar proyectos de forma eficiente.

3. Fomenta la confianza y responsabilidad: un equipo flexible funciona mejor cuando hay confianza mutua entre líderes y empleados.

4. Asegura la igualdad: todos deben tener la oportunidad de optar por horarios flexibles si su rol y sus necesidades lo permiten.

5. Crea espacios para conectar (también online): impulsa momentos para la interacción social y el trabajo en equipo para evitar que la gente se sienta aislada.

6. Organiza tu tiempo de forma inteligente: establece una rutina, define tus horas de trabajo y tus descansos, y cúmplelos para mantener la productividad.

7. Saca el máximo partido a las herramientas de colaboración: úsalas para trabajar codo a codo con tu equipo, compartir información y manteneros conectados.

8. Pon límites entre el trabajo y tu vida personal: fija horas para desconectar y comunica cuándo estás disponible, así evitarás sentir que siempre tienes que estar conectado.

9. Sé responsable: cumple tus compromisos y plazos. Demuestra que la flexibilidad no baja el rendimiento, sino que lo potencia.

10. Participa en el espíritu de equipo: mantén el contacto social y colabora activamente en las actividades de team building.


El futuro del trabajo es flexible: un modelo beneficioso para todos

Para innovaphone, los horarios flexibles no son un "extra deseable", sino una parte integral de la filosofía empresarial. Ofrecen, como se menciona anteriormente, numerosas ventajas, tanto para los empleados como para los empleadores. Sin embargo, es importante considerar los posibles desafíos y tomar las medidas adecuadas para superarlos. Una comunicación abierta y una cultura de confianza son cruciales para el éxito de los modelos de horario flexible.

Los horarios flexibles jugarán un papel aún mayor en el futuro. El progreso tecnológico y el cambio en el mundo laboral permiten diseñar modelos de jornada laboral más flexibles.

El futuro del trabajo es flexible, e innovaphone transita, con paso decidido, por este camino.

 

¿Cómo puede la tecnología servir de apoyo a la implementación de los horarios flexibles?

La tecnología es un factor decisivo para simplificar el trabajo flexible. Una variedad de herramientas para teletrabajo facilita la planificación del tiempo y la comunicación en equipos distribuidos en diferentes ubicaciones. Con la ayuda del software de control horario, los empleados pueden registrar fácilmente sus horas y presentar solicitudes de vacaciones y permisos de forma transparente. Los gerentes pueden así supervisar las actividades y garantizar la equidad. Las plataformas de colaboración remota, equipadas con funciones de chat, video y uso compartido de archivos, garantizan una comunicación fluida y un trabajo en equipo efectivo.

¿Cuáles son los desafíos de los horarios flexibles?

Para los empleados:

  • Dificultad para delimitar la vida profesional y personal: especialmente en el trabajo desde casa, puede ser difícil establecer una clara separación entre el trabajo y el tiempo libre.
  • Sensación de disponibilidad constante: la disponibilidad constante puede llevar al estrés y la sobrecarga.
  • Aislamiento social: especialmente en el caso de teletrabajo exclusivo, puede producirse aislamiento social.

Para los empleadores:

  • Mayor esfuerzo de coordinación: los horarios flexibles requieren una buena coordinación y comunicación en el equipo.
  • Dificultades para controlar el rendimiento laboral: en el caso de horarios de confianza o trabajo desde casa, puede ser más difícil controlar el rendimiento laboral.
  • Problemas de comunicación: diferentes horarios de trabajo pueden dificultar la comunicación en el equipo.
  • Riesgo de uso indebido: en caso de falta de confianza, puede haber un uso indebido de los modelos de horario flexible.
back

Página principal

Últimas entradas del blog


Categorías

   
    Configuración de las cookies

Utilizamos cookies para optimizar la navegación y ofrecerle una experiencia óptima en nuestra página web. Esto incluye las cookies necesarias para el funcionamiento de la página, así como las cookies que sólo se utilizan con fines estadísticos anónimos o para configurar convenientemente el contenido especial. Usted decide qué categorías quiere permitir. Tenga en cuenta que, según su configuración, es posible que no todas las funcionalidades de nuestra web estén disponibles. Si acepta todas las cookies, tendrá pleno acceso a los servicios de nuestro sitio web. Para más información, consulte nuestra  política de privacidad..